
SENSODANZA TERAPIA A.C.
SensoDanza Xperimental
Daza contemporánea experimental- Danza terapia-Danza aérea-Pole dance-Talleres
Somos una compañía independiente de danza contemporánea experimental que rompe las formas estéticas. Nuestro estilo se caracteriza por abordar temáticas urbanas por medio de formas corporales y espaciales dentro de un contexto coreográfico contemporáneo.
Exploramos una plástica escénica vanguardista a través de la interacción con recursos multimedia. Nuestro concepto se distingue por el movimiento corporal como principal móvil de comunicación, que en conjunto con el uso de elementos sólidos e intervenciones visuales generan una lectura visual arriesgada e inesperada en el espectador.
Nacimos hace doce años con el principal objetivo de provocar sensaciones y una comunicación con públicos y escenarios diversos. En la historia de nuestra trayectoria nos hemos destacado en espacios fuera de lo habituales nacionales e internacionales con mas de doce montajes activos que la opinión pública ha denominado como no danza.
Una coreógrafa, intérpretes, danzoterapeutas, creativos, artistas visuales y sonoros conforman éste proyecto dirigido a enriquecer, desde una perspectiva viva y contemporánea, la expresión humana por medio del cuerpo.
Algunos de los festivales y escenarios tradicionales y experimentales donde nos hemos presentado:
Sala Miguel Covarrubias, Museo de San Carlos, Teatro de la Ciudad, Teatro de la Danza, Salón experimental del Centro Cultural Universitario Unam, Alianza Francesa de México, Zócalo capitalino, W.T.C., Teatro Legaria, Teatro del Pueblo, Faro de Oriente, Centro Nacional de las artes, DADA-X, UTA Underground, Foro Alicia, Casa Talavera, Casas de cultura y foros abiertos de diferentes delegaciones, Tutelar de menores, Centro Médico La Raza, Talleres de Coyoacán, Teatro Benito Juarez, Carpa Geodésica, Centro Cultural Multidisciplinario El Casetón, Auditorio del IMJUVE, Auditorio Matos Moctezuma del Templo Mayor, Teatro Javier Barros Sierra, Foro Azcapotzalco, Festival internacional Rodará en Puebla, Festival en contra de la violencia a la mujer, Piel de Látex, Día Internacional de la danza (desde 2003 a la fecha), Sala Julián Carrillo de Radio UNAM, Escuela Nacional de Artes Plásticas ENAP, Festival Nacional de danza Tabasco 2008, Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro, Festival del viento EdoMex, Festival de Arte y Tecnologías Libres Par a Par, Festival Internacional de danza Arequipa y Cusco de Perú 2009, Festival Internacional de Danza Guatemala 2010, XXXI Premio Nacional de coreografía INBA UAM, Encuentro de danza contemporánea México-USA en Centro Cultural Universitario, Festival Cultural Tula Hidalgo, entre otros.